Rehabilitación de fachadas Zaragoza > Pintores de Naves Industriales | Rehabilitación de Fachadas Zaragoza
En nuestra empresa Fachadas Zaragoza, realizamos servicios de trabajos verticales en fachadas utilizando las técnicas más avanzadas en altura con o sin andamios (cuerdas, arnés, dispositivos de anclaje…), con la máxima calidad y cumpliendo con los plazos pactados.
Nuestras técnicas nos permiten llegar dónde otros no pueden y, por tanto, no pueden garantizar la calidad que nosotros si ofrecemos.
Nuestro personal está en continua formación en seguridad y novedosas técnicas en trabajos verticales. También contamos con todos los permisos, Seguro de Responsabilidad Civil y documentación para realizar todo tipo de trabajos verticales.
Contratar los servicios de nuestra empresa Fachadas Zaragoza asegura un servicio de calidad, cumplimiento de los pactos pactados y resolución de todo tipo de duda ayudando a encontrar la mejor solución.
Los pintores de naves industrialesdesempeñan un papel fundamental en el mantenimiento, la protección e imagen de las instalaciones industriales. Aunque su labor puede parecer meramente estética, en realidad es una tarea muy técnica que contribuye de manera directa a la durabilidad de las estructuras ayudando a prevenir la corrosión y desgaste de los materiales, mejora de la iluminación, seguridad del personal y la eficiencia operativa de las industrias.
Este oficio requiere conocimientos específicos, experiencia práctica, atención al detalle y un profundo entendimiento de los materiales y técnicas aplicables en distintos entornos industriales.
Los pintores de naves industriales son los encargados de seleccionar y aplicar los productos adecuados según el tipo de superficie, las condiciones del entorno y los requerimientos del cliente.
Un buen pintor de naves industriales necesita mucho más que una brocha y un bote de pintura.
Una preparación minuciosa de las superficies, lo cual puede incluir limpieza con chorro de arena, desengrasado o eliminación de óxidos.
Conocimiento sobre las diferentes técnicas de aplicación como el pintado con rodillo, brocha o pistola, dependiendo del tipo de pintura y de la superficie a cubrir.
Tener conocimientos en química de los materiales para elegir el tipo correcto de recubrimiento. Entre los productos más usados en entornos industriales están las pinturas epóxicas, las de poliuretano y los esmaltes sintéticos, todas ellas formuladas para resistir condiciones exigentes.
Es esencial que estos profesionales conozcan y apliquen las normativas de seguridad laboral, ya que trabajan en alturas, manipulan sustancias químicas y, en ocasiones, deben hacerlo en entornos potencialmente peligrosos.
Evaluación inicial y preparación: Antes de comenzar cualquier trabajo, el pintor debe realizar:
Una inspección detallada del estado de las superficies. Esto incluye la identificación de zonas oxidadas, deterioradas o con pintura descascarada, humedad, tipo de material (metal, hormigón…).
Luego, se prepara la superficie mediante limpieza mecánica, hidrolavado o chorros de arena.
Determinación del método de aplicación (brocha, rodillo, pistola…).
Programación del tiempo.
Aplicación de imprimaciones: Una vez que la superficie está limpia y seca, se aplica una capa de imprimación o fondo anticorrosivo que permite una mejor adherencia de la pintura final y protege el material base.
Aplicación de pintura: Esta es la fase principal del proceso. La elección del tipo de pintura y método de aplicación dependerá de las condiciones del entorno (interior o exterior), la temperatura, la exposición a productos químicos o humedad, y la durabilidad esperada del acabado.
Revisión y retoques: Tras la aplicación, se realiza una inspección visual y técnica para asegurarse de que no haya imperfecciones, zonas sin cubrir o problemas de adherencia. Si es necesario, se realizan retoques y se deja secar por completo antes de la puesta en marcha de la nave.
Tipos de pinturas más comunes en naves industriales
Muy importantes que los pintores en naves industriales estén familiarizados con diversos tipos de pintura, entre los cuales destacan:
Pinturas epóxicas:
Muy resistentes a productos químicos y a la abrasión.
Ideales para interiores de naves o para pavimentos industriales, estructuras metálicas, zonas con elevado tránsito o exposición a sustancias químicas…
Tienen un acabado brillante o semi-brillante.
Pinturas de poliuretano:
Ofrecen alta durabilidad frente a los rayos UV, por lo que se utilizan comúnmente en exteriores (fachadas, cubiertas, maquinaria expuesta al exterior…).
Acabado estético y duradero, con buena retención de color y brillo.
Pinturas intumescentes:
Se aplican como medida de protección pasiva contra incendios, ya que se expanden con el calor protegiendo las estructuras metálicas en caso de incendio y retrasan la propagación del fuego.
Muy utilizada en elementos estructurales que requieren protección pasiva contra incendios.
Recubrimientos antideslizantes:
Son esenciales en zonas de tránsito peatonal o vehicular dentro de la nave, aumentando la seguridad laboral.
Pintura acrílica o vinílica:
Base de agua, de secado rápido y menos tóxica.
Muy utilizada en zonas de interior, paredes y techos que no están expuestos a condiciones extremas.
Tan apenas tiene olor y es de bajo mantenimiento.
Pintura Clorocaucho:
Buena resistencia al agua y productos químicos.
Muy utilizada en piscinas, depósitos, ambientes húmedos o con exposición a salinidad.
Esmalte Sintético:
Ofrece un buen acabado estético y es resistente al desgaste moderado.
Muy utilizada en señalización, barandillas, puertas metálicas, etc.
La aplicación de pintura de naves industriales puede implicar riesgos considerables si no se siguen los protocolos adecuados. Muchos de estos trabajos se realizan en altura, lo que requiere el uso de arneses, andamios o plataformas elevadoras.
Además, los productos químicos utilizados pueden ser tóxicos o inflamables, lo que implica el uso obligatorio de equipos de protección personal (EPP), mascarillas, guantes, gafas de seguridad y trajes impermeables.
Importante que las empresas que contratan a pintores industriales cumplan con normativas legales en materia de seguridad e higiene laboral. Además, los pintores deben estar capacitados y certificados para trabajar en entornos industriales, especialmente si se trata de instalaciones alimentarias, farmacéuticas o químicas.
Un trabajo de pintura industrial bien ejecutado no solo mejora la apariencia de la nave, sino que contribuye a prolongar la vida útil de la infraestructura, reducir costos de mantenimiento a largo plazo y aumentar la eficiencia operativa.
Importante tener presente que una nave bien mantenida, transmite una imagen de profesionalismo y compromiso, lo cual es especialmente relevante cuando se reciben visitas de clientes, auditores o autoridades.
No lo dude y contacte con nuestra empresa experta en pinturas industriales, pinturas ecológicas, esmaltadas…, haremos todo lo posible para que su recinto industrial, se mantenga funcional, seguro y en óptimas condiciones durante muchos años.
Todo nuestro equipo de pintores industriales profesionales sigue estrictos protocolos de trabajo antes, durante y después de cada trabajo realizado.
Damos servicio a todas las localidades de la provincia de Zaragoza y resto del país.
Contacte con nosotros a través de una llamada de teléfono o vía online, y le asesoraremos a la hora de realizar cualquier proyecto que tenga en mente.
Llámenos, estaremos encantados de poderle ayudar.